Tipos de servicios

El este tema nos ocupamos de la venta de servicios comerciales. Son servicios “comerciales” aquellos cuyo objetivo principal es obtener utilidades, mediante la satisfacción de sus consumidores. El ánimo de lucro (ganar dinero) es su nota definitoria.

Por su actividad los servicios comerciales se dividen en:
a) de alojamiento (hoteles, pensiones, hostales, residencias y albergues)
b) de alimentos y bebidas (restaurantes, comida rápida, máquinas expendedoras, salones para banquetes, bares, ...)
c) de transporte ( aéreos, marítimos o terrestres; por ejemplo, buques-tanque que transportan petróleo, taxis, aerolíneas, trenes, autobuses)
d) financieros (bancos, agencias de seguros, financieras)
f) de salud (hospitales, laboratorios de análisis clínicos, centros geriátricos, servicios médicos dentales, etcétera)
g) de entretenimiento ( partidos de fútbol, cine, teatro, corridas de toros, museos, conciertos de música clásica, rock, exposiciones, por mencionar algunos)
h) gubernamentales (administraciones públicas, ayuntamientos…)
i) empresariales (los llamados servicios profesionales, ofrecidos por particulares o empresas de consultoría; actividades como limpieza, vigilancia, distribución, telemarketing, mensajería, asesoría legal, contable, reclutamiento, selección y capacitación de personal, por mencionar algunos)
j) personales (limpieza de hogares, belleza, reformas, comercio, entrenadores personales, personal shopper, por mencionar algunos)
k) públicos: son los que ofrece el estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos
l) privados: ofrecidos por empresas que buscan maximizar beneficios.

m) de telecomunicaciones (móviles, internet, telefonía fija, adsl, etcétera)